Mientras investigaban pruebas ocultas sobre los atentados del 11 de septiembre
SOSPECHOSAS MUERTES DE TRES CONOCIDOS PERIODISTAS ESTADOUNIDENSES
  Por JULIO ANDRÉS CAPEY / CANARIAS-SEMANAL.ORG.- Ni siquiera en los conflictos 
Bob Simon, uno de los tres periodistas fallecidos en extrañas circunstancias 
bélicos
 más cruentos mueren tres periodistas en dos días sucesivos, a pesar de 
no es extraño que los periodistas se elijan como blancos de guerra.
  Sin embargo, este hecho se ha producido en los Estados Unidos, que no vive ninguna guerra, a aunque sea quien las impone en el resto del mundo.
 Los 
tres periodistas muertos eran profesionales de reconocida experiencia al
 servicio de importantes medios norteamericanos.  El ex reportero 
internacional de la NBC, Ned Colt, el corresponsal de CBS News, Bob Simon, y el periodista del New York Times, David Carr. 
 No se dispone de mucha información acerca de las circunstancias de sus 
muertes pero entre ellas existen algunas coincidencias.
  Bob Simon, de 73 años,
 fue asesinado el miércoles en la ciudad de Nueva York en un accidente 
automovilístico.  El jueves se daba a conocer la noticia de que Ned Colt, de 58 años, había perecido por un derrame cerebral masivo.  Apenas unas horas después fallecía David Carr, también de 58 años, quien colapsó y murió en su oficina en la sala de redacción del New York Times.
  Las 
dudas al respecto de este caso se plantean cuando se realiza la clásica 
pregunta detectivesca: ¿Quién se beneficia con estas muertes?
 Los tres periodistas muertos, junto a Brian Williams -ex presentador y jefe de redacción de NBC Nightly News, el
 programa de noticias de televisión más visto en los EE.UU.), quien 
debió renunciar a la NBC por mentir sobre una noticia de Irak- habían 
formado una compañía independiente de noticias en vídeo el mes pasado y 
habrían presentado los documentos de seguridad necesarios que les 
permitirían tener acceso al archivo más secreto del Kremlin para conocer
 pruebas relacionadas con los atentados del 11 de septiembre de 2001.
  En Estados Unidos, varios analistas "creen"
 que Washington y Moscú han llegado al punto de enfrentamiento más grave
 desde la Guerra Fría.  Señalando que, hasta ahora, Putin solo había 
dado a Obama problemas menores.
 Algunos
 de estos analistas creen que Putin podría estar preparando el 
lanzamiento de pruebas sobre la participación del gobierno de Estados 
Unidos y los servicios de inteligencia en los ataques contra New York 
del 11 de septiembre.
  Por su 
parte, fuentes del servicio secreto de Rusia apuntan que la posibilidad 
de publicasen estas pruebas -con la creación de la compañía 
independiente de noticias- podría ser la causa de las extrañas muertes.
 En ese sentido, según la propia fuente, las muertes y la suspensión de Brian Williams de la NBC constituyen claros mensajes para los medios que tratan de escapar al control del poder.
 Lo que 
podría haber tenido gran interés informativo no ha pasado de ser un tema
 marginal de la agenda corporativa.  Así es la hipocresía de los mass 
media, que pone su lupa cuando un asunto es de su interés y apaga la luz
 cuando no les conviene.
 Pero 
siempre fue así a lo largo de la historia.  Desde los tiempos de los 
profetas se eliminó a los mensajeros incómodos, mientras los cómplices 
callaban invariablemente.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario