Las rebajas de enero (o cómo la izquierda recorta ideología por culpa de los votos, y la derecha no)
Las rebajas de enero (o cómo la izquierda recorta
ideología por culpa de los votos, y la derecha no)
Estamos demasiado acostumbrados a que una organización con raíces en
la izquierda acuda a las rebajas para poder vender con éxito su
producto. Desde los recortes ideológicos (llamado “adaptación a los
nuevos tiempos”) del PCE, antes incluso del inicio de su admirada
Transición, pasando por el inolvidable Otan NO, al Otan de entrada NO,
para terminar votando SÍ en el referéndum del PSOE para que Europa nos
acogiera en su seno como buenos chicos; esto ha sido un constante viaje
al pragmatismo, a lo políticamente posible y a la estrategia de no
asustar a las buenas gentes para que voten sin miedo programas
anti-socialistas. Son los avatares de aceptar las reglas del sistema
que, por orden de la autoridad, se llama “democrático”. Luego vienen los
enojos y las maldiciones porque el cuerpo social y votante no acude a
las movilizaciones de un modo multitudinario, quizás porque las masas
han entendido bien el juego de las rebajas y están a esa hora de ídem en
algún Centro comercial con ofertas incluidas. Esto provoca que donde se
dijo no al pago de la deuda se hable ahora de quitas parciales y
negociadas, del proclamar la III República a pedir un referéndum sobre
monarquía o república, para terminar en la actual frase “la forma de
Estado no es un problema crucial”. Dicho lo escrito, vale preguntarse
cómo es posible que a la derecha no le guste ir de rebajas con lo
consumistas que son sus adictos. No se les escucha decir (para
tranquilizar a los nerviosos votantes) que defender el imperialismo y
el capitalismo pasa ahora por hacerlo pero con fuertes correcciones
sociales y negociaciones entre las partes, ni hablan tampcoo de dejar el
IBEX 35 en IBEX 14 debido a nacionalizaciones de empresas, para ir
aproximándonos a su desaparición, por ejemplo. Es decir, ellos no
rebajan pero la izquierda sí, para confluir todos en la zona de medios
(centro) y que la rueda continúe sin grandes sobresaltos
socio-económicos para los poderosos. Y así elección tras elección.
Jorge López Ave
No hay comentarios:
Publicar un comentario