Arrasar con el capitalismo, la única salvación para mantener la dignidad humana. Por José Iglesias Fernández
    Por no haber arrasado con el esclavismo, mucha gente aún padece 
esclavitud. Por no haber arrasado con el feudalismo, todavía queda 
trabajo servil. Y si no arrasamos con el capitalismo, la dignidad de la 
persona está amenazada de acabar en los estercoleros humanos. Porque el 
capitalismo es barbarie   
   
      
   
Arrasar con el capitalismo, la única salvación para mantener la dignidad humana. Guía sobre aliados posibles y  enemigos seguros
José Iglesias Fernández y Manolo Sáez Bayona  - Gentes de Baladre    
No somos solo protesta, sino también ideas. Beppe Grillo
Por
 no haber arrasado con el modelo esclavista de sociedad, todavía mucha 
gente padece esclavitud en el mundo. Por no haber arrasado con el 
feudalismo, todavía quedan amplios espacios de trabajo servil. Y si no 
arrasamos pronto con el capitalismo, la dignidad de la persona ya está amenazada de acabar en los estercoleros humanos
 que dispone el sistema. Porque el capitalismo es barbarie. La avaricia,
 la rapiña, el saqueo, el desfalco, el engaño, la desposesión cuando no 
el robo descarado, son sus mejores <<virtudes>>. Porque si 
mencionásemos sus defectos habría que decir que son los de una bestia con entrañas, pero insaciables, con sentimientos, pero destructivos. Se impone demoler la bestia capitalista, o será ella la que nos devore sin miramientos.  
Estas cualidades bestiales del sistema nos llevan a preguntar: ¿cómo puede ser que menos de 500 familias, incluida alguna real y coronada, puedan ellas solas arruinar el bienestar de las 44 millones de personas
 que vivimos en el territorio español? Casi 25 personas de cada cien son
 pobres, unos seis millones son parados, numerosos EREs con despidos 
anunciados masivos, la mitad de la juventud sin empleo puede ir pensando
 en seguir viviendo de los padres convertidos algunos en pensionistas, 
desahucios diarios y suicidios (asesinatos provocados por el capital) 
como consecuencia de la desesperación. La precariedad de vida campea amenazante sobre toda la población.
Son muchos los que viven del 
capitalismo: no sólo los empresarios y banqueros, sino que muchas otras 
personas y ONGs <<profesionalizadas>> están sumisamente a 
las órdenes de las exigencias del mismo. Por lo que, tanto si estudias o
 trabajas, eres hombre o mujer, joven o anciano, blanco o negro, nativo o
 inmigrante, funcionario (personal sanitario, educativo, administrativo)
 o miembro de la población no activa, en cualquiera de estas 
condiciones, desconfía del que sea de profesión policía, juez, 
carcelero, militar, político [1] (ministros, diputados, senadores, alcaldes), tertuliano [2]
 (prensa, radio, TV), asesores del tipo <<felipe, aznar, rajoy, 
corinna>>, y otros de la misma fauna y rebaño, que como persona 
que las padeces, conozcas. Es momento de decidir quienes son aliados y 
quienes enemigos, y actuar en consecuencia.[3]    
Por tanto, contra el capitalismo y sus ganapanes solo nos queda luchar hasta su destrucción final. Los Campamentos Dignidad
 en Extremadura, así como en otros lugares del país que irán 
apareciendo, son una forma más de expresar nuestra rabiosa intención de 
acabar con él y con ellos. De aquí que haya que apoyar a los Campamentos
 Dignidad incondicionalmente, también pensando que es una manera 
de participar en la misma rabia y lucha, dado que frecuentemente la 
distancia impide la presencia física en los mismos. Lo que se reivindica
 en estos Campamentos Dignidad es lo mínimo que cualquier 
sociedad, por serlo, ha de responder: empleo asalariado permanente y 
ayudas sociales para aquellas personas con contingencias que la 
imposibilitan a mantener un mínimo de bienestar decente, un mínimo de 
dignidad humana. Más concretamente, los Campamentos Dignidad reclaman 
que la Administración cree suficientes empleos públicos para luchar 
contra el paro, la Renta Básica para combatir la pobreza,[4] así como otras varias carencias que padecen otros colectivos en la comunidad extremeña.[5]
Ahora bien, los Campamentos Dignidad tendrían que ser ámbitos desde donde se diese impulso a planes de lucha conjunta contra las empresas capitalistas; el capital no puede quedar exento. Un ejemplo podría ser el llamado Plan Integral de Lucha Inmediata (PILI),
 en el que se da prioridad a la reivindicación conjunta de temas como el
 agua, el gas, la electricidad, el transporte, la vivienda, la 
alimentación y la exención temporal del pago de los impuestos 
municipales. Los servicios gratuitos que se reivindican en estos planes para los colectivos en riesgo de pobreza
 “conllevan la exigencia de que la aportación económica salga 
fundamentalmente de las entidades empresariales, así como de las dos 
administraciones: municipios y comunidad autónoma”.[6]
 Un plan como este, no sólo da cohesión a los colectivos afines que 
transitan por los campamentos, sino que aporta una continuidad en la 
lucha y una confrontación directa con las empresas capitalistas.
Pero, como señalábamos al principio, la 
bestia capitalista no entiende de necesidades humanas, ni su lógica de 
acumulación le deja margen para negociar situaciones intermedias. Es una
 realidad, que si hemos de ser coherentes, especialmente si los que 
están siendo desposeídos de bienes y derechos no lo entienden, y no se 
incorporan a la lucha, hay que recordarles que todos tenemos un futuro muy negro.
 Es decir, en esta coyuntura del sistema, aquí si que tiene sentido el 
grito del Campamento: “adelante en la lucha y que se extiendan las 
acampadas por toda Extremadura”, pero hasta el arrasamiento final del 
capitalismo. Un grito que ha de manifestar el doble descontento: con la 
situación actual, pero tambien con el sistema que la provoca, ya que sus
 sentimientos de avaricia y rapiña le llevarán irremisiblemente a 
aplicar condiciones mucho más duras contra la dignidad humana.
O lucha por la dignidad o mendicidad, no queda otra alternativa.
28 febrero del 2013
[1]
 El secretario general del Sindicato de Técnicos de Hacienda (Gestha), 
José María Mollinedo, ha admitido que algunos políticos no han cumplido 
con sus obligaciones fiscales. También ha alertado de que el 70% de la 
evasión de impuestos está concentrada en grandes compañías. En
http://www.kaosenlared.net/component/k2/item/48706-gestha-revela-que-algunos-diputados-han-defraudado-a-hacienda.html
http://www.kaosenlared.net/component/k2/item/48706-gestha-revela-que-algunos-diputados-han-defraudado-a-hacienda.html
[2]
 Beppe Grillo también aleccionó a los periodistas: “Vosotros, 
informadores, asumid vuestra responsabilidad. Habéis permitido la 
desintegración de nuestro”. En
http://www.elperiodico.com/es/noticias/internacional/grillo-lanza-dario-como-presidente-dice-que-napolitano-historia-2327407
http://www.elperiodico.com/es/noticias/internacional/grillo-lanza-dario-como-presidente-dice-que-napolitano-historia-2327407
[3]
 Algunos miembros de la Plataforma contra los Desahucios manifestaron 
que perseguirían aquellos diputados y senadores que votasen en contra de
 la ILP por la dación.
[4]
 Beppe Grillo. “¿Por qué trabajar tantas horas? Hay que pensar en los 
últimos (de la sociedad), asegurar un sueldo mínimo de ciudadanía”. En
http://www.elperiodico.com/es/noticias/internacional/grillo-lanza-dario-como-presidente-dice-que-napolitano-historia-2327407
http://www.elperiodico.com/es/noticias/internacional/grillo-lanza-dario-como-presidente-dice-que-napolitano-historia-2327407
[5]
 El Campamento Dignidad se ofrece como “punto de encuentro para las 
mareas de protesta que defienden el empleo, la vivienda, los servicios 
públicos, la cooperación, los derechos sociales, las libertades civiles y
 la sostenibilidad medioambiental”. En http://acampadamerida.blogspot.com.es/ 
[6]
 Los detalles del PILI pueden leerse en José Iglesias Fernández. “15-M, 
RBis y un Plan Integral de Lucha Inmediata contra el capitalismo”. En Sobre la Iniciativa Legislativa Popular en Extremadura. Cuadernos renta básica nº 11, Junio 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario