| Actos del alcalde de IU de Villaverde del Río (Sevilla) en Valencia y Montcada | 
| Escrito por El Militante | 
| Miércoles, 16 de Abril de 2014 08:59 | 
| 
El acto de Valencia fue organizado por 
El Militante y el Sindicat d’Estudiants. Asistimos una treintena de 
personas. Había activistas de CCOO y CGT; de centros sociales como el 
Casal Obrer i Popular (local del acto) y Pangea; del Sindicat 
d’Estudiants; de los movimientos contra la represión policial, o por los
 derechos de los inmigrantes o de los discapacitados; de las Juventudes 
Socialistas; participantes en la Marcha de la Dignidad… También 
acudieron tres compañeros de Izquierda Unida de Montcada, que habían 
convocado el acto del día siguiente. 
El debate fue completo, gracias a las intervenciones de Santiago y a las preguntas, muy oportunas. No faltaron alusiones a la santa cruzada
 para evitar por todos los medios que ondeara esta semana la bandera 
republicana en el Ayuntamiento de Villaverde del Río. Ni por supuesto a 
la magnífica lucha de La Corrala Utopía. A raíz de una pregunta sobre 
Marinaleda, el compañero remarcó la importancia de extender la 
experiencia de Villaverde, de no dejarla aislada, como única forma de 
mantener lo conseguido hasta ahora. 
El debate fue también bueno. Una 
pregunta clave era cómo se había conseguido que la mayoría de Villaverde
 apostara por un programa revolucionario y en particular por el método 
de las asambleas obreras. Santiago explicó que su programa desde el 
gobierno del Ayuntamiento no es más que la continuación natural que el 
programa aplicado por IU desde la oposición, organizando a los vecinos, 
estimulando la movilización, etc. Y que las asambleas funcionan porque 
son concretas, con un fin muy determinado, organizar el trabajo (o 
mejoras en el entorno urbano, etc.), y serias. También insistió el 
alcalde en que la forma colectiva de organizar, tanto el acceso al 
trabajo, como el control de éste (incluyendo su calidad y 
productividad), hace que cada trabajador se sienta socialmente 
responsable de su papel, lo cual es una demostración de que el trabajo 
socialista (es decir, el trabajo colectivo, sin patrón, y organizado 
colectivamente mediante la asamblea y el comité) es superior, también en
 el terreno de la rentabilidad económica, al capitalista. El debate 
concluyó con una determinación clara de muchos compañeros de IU de 
aplicar en sus propios municipios estas experiencias. 
Para acabar, agradecemos a los 
compañeros de Izquierda Unida de Montcada el haber organizado un acto 
tan exitoso, deseando concretar otras formas de colaboración futura. Las
 mismas palabras valen para los compañeros del Ateneu de Montcada, que 
nos brindaron su hospitalidad después del acto. | 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario