Botella quiere romper la #HuelgaLimpiezaMadrid con esquiroles, Tragsa y cientos de policías!
por Kaos. Madrid
   
   Viernes, 15 de Noviembre de 2013 19:49  
   
  
   
  
    CCOO y UGT preparan la denuncia si Tragsa se hace cargo de los 
servicios mínimos de limpieza. Ranstad busca de urgencia limpiadores a 
los que pagarían 85 euros por día. Los sindicatos de Tragsa ya 
anunciaron el pasado miércoles que se negaban de plano a ser los 
"esquiroles" de sus compañeros.   
   
      
   
    
Se suma un nuevo HT #LlevaTuBasuraARandstad en las redes sociales
Importante: Es la empresa TRAGSA la que está contratando gente a través de la ETT #Ranstand Desde @ERE_Tragsa se apoya a los compañeros de @barrenderosmad

Las 200 plazas de limpiador para esta noche se habrían completado en tiempo record (cinco horas) información de El Mundo.
El Ayuntamiento de Madrid prepara un “fuerte dispositivo policial para proteger” el despliegue de Tragsa acaba de anunciar Info Libre. Era evidente que Botella resguardaría de esa forma las decisiones ilegales que está tomando: El
 despliegue de Tragsa irá acompañado de una importante presencia 
policial sobre todo en los distritos del centro de Madrid: Centro, 
Salamanca y Chamberí. CCOO espera que "no haya heridos" escribe Yolanda 
González en esa web.
El Ayuntamiento de Madrid ha encargado 
en la tarde de este viernes a Tragsa que asuma los servicios mínimos de 
la huelga de limpieza viaria a partir de esta madrugada, después de que 
las empresas y los sindicatos no hayan llegado a un acuerdo en el plazo 
dado por el consistorio. Además, el delegado de Medio Ambiente y 
Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Diego Sanjuanbenito, ha presentado
 ante el Juzgado de Guardia de Plaza de Castilla la denuncia del 
incumplimiento de los servicios mínimos en la huelga de limpieza viaria 
de la capital. 
Tragsa saldrá en las próximas horas a limpiar las calles con "un fuerte dispositivo policial", admiten en el equipo de Ana Botella.
El dispositivo policial, que se extenderá por todos los distritos de Madrid, será más fuerte en la zona centro, en la zona de Centro, Salamanca y Chamberí, donde se ha registrado mayor actividad de los piquetes en los últimos días, según fuentes municipales.
Una vez ha expirado el plazo para llegar a un acuerdo, marcado para las 18.15 horas, el Ayuntamiento de Madrid ha denunciado en el juzgado el incumplimiento de los servicios públicos.
CCOO espera que "no haya heridos"
Al respecto, el secretario general de CCOO Madrid, Jaime Cedrún, espera que "no haya heridos" con la entrada de la empresa Tragsa al tiempo que demandó que esta sociedad pública se haga cargo de la remunicipalización del servicio subrogando a los trabajadores, informa Europa Press.
Reacción del Gobierno
El asunto de las huelga de limpieza en Madrid llegó este viernes a la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, sostuvo que la empresa pública Tragsa actuará en las calles de Madrid desde este sábado si no se alcanza un acuerdo entre concesionarias y sindicatos ya que el régimen jurídico de esta sociedad la habilita para "garantizar los servicios mínimos cuando no se están cumpliendo".
Al respecto, explicó que tienen que darse dos circunstancias para la entrada de los trabajadores de esta empresa pública, "el incumplimiento de los servicios mínimos, como parece que se produce, y que se de una situación que pueda conducir a una emergencia de riesgo para la salud".
Pese a las dudas de los sindicatos, la número dos del Ejecutivo señaló que el régimen jurídico de Tragsa le permite realizar este tipo de actuaciones, que no son otras que "tareas de emergencia en la recogida de basura". En línea con lo que viene recordándose desde el Ayuntamiento de Madrid en los últimos días, recalcó que Tragsa ha actuado recientemente en situaciones en Jerez de la Frontera y en Sevilla.
http://www.infolibre.es/noticias/politica/2013/11/15/el_ayuntamiento_admite_que_prepara_quot_fuerte_dispositivo_policial_quot_para_proteger_despliegue_tragsa_9850_1012.html Tragsa saldrá en las próximas horas a limpiar las calles con "un fuerte dispositivo policial", admiten en el equipo de Ana Botella.
El dispositivo policial, que se extenderá por todos los distritos de Madrid, será más fuerte en la zona centro, en la zona de Centro, Salamanca y Chamberí, donde se ha registrado mayor actividad de los piquetes en los últimos días, según fuentes municipales.
Una vez ha expirado el plazo para llegar a un acuerdo, marcado para las 18.15 horas, el Ayuntamiento de Madrid ha denunciado en el juzgado el incumplimiento de los servicios públicos.
CCOO espera que "no haya heridos"
Al respecto, el secretario general de CCOO Madrid, Jaime Cedrún, espera que "no haya heridos" con la entrada de la empresa Tragsa al tiempo que demandó que esta sociedad pública se haga cargo de la remunicipalización del servicio subrogando a los trabajadores, informa Europa Press.
Reacción del Gobierno
El asunto de las huelga de limpieza en Madrid llegó este viernes a la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, sostuvo que la empresa pública Tragsa actuará en las calles de Madrid desde este sábado si no se alcanza un acuerdo entre concesionarias y sindicatos ya que el régimen jurídico de esta sociedad la habilita para "garantizar los servicios mínimos cuando no se están cumpliendo".
Al respecto, explicó que tienen que darse dos circunstancias para la entrada de los trabajadores de esta empresa pública, "el incumplimiento de los servicios mínimos, como parece que se produce, y que se de una situación que pueda conducir a una emergencia de riesgo para la salud".
Pese a las dudas de los sindicatos, la número dos del Ejecutivo señaló que el régimen jurídico de Tragsa le permite realizar este tipo de actuaciones, que no son otras que "tareas de emergencia en la recogida de basura". En línea con lo que viene recordándose desde el Ayuntamiento de Madrid en los últimos días, recalcó que Tragsa ha actuado recientemente en situaciones en Jerez de la Frontera y en Sevilla.
La prensa publicaba hace instantes la siguiente información:
Un trabajador de Ranstad explicaba así las condiciones para suplir a los limpiadores en huelga de la ciudad de Madrid:
"Tiene que ser todo bastante rápido, pero es que nos han llamado hoy a las tres de la tarde,
 y estamos buscando a 200 personas para limpiar las calles de Madrid por
 el conflicto de la huelga, supongo que estará enterado... empezarías a 
trabajar a la una de la madrugada, pero tienes que ir esta tarde a la 
sede de Tragsa, pasar el reconocimiento médico y que te den el 
equipamiento".
¿Y cuánto se pagaría?. "Hoy son 85 euros
 limpios, y el horario habitual sería de 1 de la madrugada a 9 horas, 
aunque hay otro horario de 4 a 12, ¿cuál le interesaría?", pregunta el 
empleado de la ETT tras pasar el filtro en otra oficina de la misma 
compañía en la que explicaban que "no hay que estar cobrando ningún tipo
 de prestación para acceder al puesto, ya que no se sabe cuántos días durará el contrato".
Los secretarios generales de CCOO y UGT 
de Madrid, Jaime Cedrún y José Ricardo Martínez, respectivamente, han 
avisado este viernes de que denunciarán si Tragsa asume los servicios 
mínimos, algo que podría ocurrir este sábado si esta tarde no se produce
 un acuerdo para garantizarlos, algo que los sindicatos ven bastante 
lejano.
¿Es inconstitucional el ultimatum de 
Botella para que acabe la huelga de Limpieza viaria y jardinería de 
Madrid? Los expertos dicen que SI
Por otra parte la web Diagonal anunciaba:
Tragsa no tiene plantilla suficiente para asumir la limpieza de Madrid
La empresa pública de emergencias asumirá esta tarde la recogida de 
basuras después de que los trabajadores del servicio rechazaran la 
oferta de las concesionarias.
Web Diagonal
Tragsa debe asumir, desde esta tarde, el servicio de basuras
 en Madrid. El holding público, empleado en situaciones de emergencia, 
empezará a trabajar en la recogida de basuras con trabajadores 
voluntarios después de que, esta tarde, los sindicatos de limpieza 
rechazaran las condiciones ofrecidas por Sacyr, OHL y FCC, concesionarias del servicio de basuras madrileño.“El Ayuntamiento está vulnerando el derecho a la huelga de los trabajadores”, afirma Daniel Gisnero, de la sección sindical de CC OO en PAU Vallecas.
Desde las empresas concesionarias han ofrecido rebajar el número de despidos a 296
 entre los seis lotes, despidos que se harían siguiendo varios 
criterios, como costes de indemnización y productividad. Sin embargo, la
 rebaja del número de pérdidas de puestos laborales estarían acompañadas
 de unas medidas calificadas por los trabajadores como “leoninas”:
 expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) de mes y medio 
durante cuatro años sin incentivar, distribución de la mitad de las 
vacaciones fuera del periodo vacacional, asumir los días de Navidad como
 de asuntos propios, congelación de la antigüedad, bajada del sueldo del 5,9% desde agosto durante cuatro años, no cubrir vacantes, distribución de la jornada de lunes a domingo
 y la supresión de los acuerdos colectivos superiores a convenio durante
 el tiempo que dure el contrato, entre otras medidas. “Nos hemos 
levantado de la mesa, con estas peticiones no se puede negociar”, afirma Gisnero.
Los trabajadores de Tragsa, que también afrontan un ERE que afecta a 1.600 trabajadores, negaron ayer que fueran a asumir la recogida de basuras en Madrid. "Ni queremos realizar ese trabajo ni queremos ese conflicto",
 explicó la pasada jornada a DIAGONAL José Verdeguer, delegado de la 
sección central de Tragsa. Según dos informaciones vertidas a las 18:30 
del viernes 15, Tragsa no tiene plantilla suficiente en Madrid para 
asumir este trabajo, y la dirección está buscando voluntarios en 
provincias limítrofes como Guadalajara o Toledo; al mismo tiempo, el 
diario El Mundo publicaba
 a las 18:30 la aparición de una oferta en la ETT Randstad, en la que se
 ofrecería empleo a 200 personas a cambio de 85 euros "limpios" para 
suplir a las plantillas de limpieza de Madrid. Tanto CC OO como UGT han 
anunciado acciones legales si el Ayuntamiento sigue adelante con el plan
 antihuelga de Ana Botella.
https://www.diagonalperiodico.net/global/20746-tragsa-comenzara-hoy-la-recogida-basuras-madrid.html
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario