Los cinco grandes bancos españoles, Santander, BBVA, Caixabank, Sabadell y
Popular, registraron un beneficio neto de 9.756,1 millones de euros en
2013, frente a las ganancias de 7.674 millones de euros obtenidas un año
antes.este cálculo no incluye los resultados de Bankia, que ha decidido
aplazar la publicación de sus cuentas correspondientes a 2014, prevista
inicialmente para el pasado 2 de febrero, a la espera de la decisión del
Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) sobre quién asumirá
la compensación a los accionistas por las contingencias derivadas de su
salida a Bolsa en 2011.
Todas las entidades bancarias lograron mejorar sus beneficios
respecto al pasado año. En conjunto, el aumento de los beneficios de los
cinco grandes bancos que han publicado hasta ahora sus resultados es
del 27,1%.
el Santander lideró el ranking de ganancias en 2014. Su beneficio
supone algo más de lo todo lo ganado por el sector: Obtuvo un beneficio
neto atribuido de 5.816 millones de euros, cifra un 39% superior a la de
2013 y aumentó negocio en todos sus mercados por primera vez desde que
la economía mundial entró en crisis. El resultado del banco presidido
por Ana Botín se debe al aumento de los ingresos básicos en un 3%, al
descenso de los costes de casi un 1% y a una bajada del 14% en las
dotaciones para insolvencias con respecto a las realizadas en 2013.
Desde el Santander se enfatiza que la entidad ha tomado el camino hacia
la normalización de sus resultados.
Por su parte, BBVA ganó 2.618 millones de euros en 2014, un 25,7% más
que en 2013, gracias a la buena evolución del margen de intereses, el
control de los gastos y los menores saneamientos. El banco registró un
beneficio después de impuestos de operaciones continuadas –sin incluir
el resultado de operaciones corporativas– de 3.082 millones de euros, un
53,1% más que en 2013.
Caixabank obtuvo un resultado neto atribuido de 620 millones de euros
en 2014, un 23,2% más que el beneficio presentado hace un año y un
96,3% más tras la reexpresión de las cuentas de 2013 por la nueva
normativa contable. La entidad catalana aplicó unas dotaciones de 2.084
millones, una caída del 48,4%.
Mientras, Banco Popular registró un beneficio neto de 330,4 millones
de euros en 2014, un 31,4% respecto al año anterior, tras reducir sus
dotaciones un 15%. El banco que preside Ángel Ron ha anunciado, además,
que volverá al pago del dividendo en efectivo, siguiendo así la estela
de Santander.
Por último, Banco Sabadell obtuvo un beneficio neto atribuido de
371,7 millones de euros en 2014, un 50% más que el año anterior, tras
aumentar en todos los márgenes y destinar 2.499,7 millones a dotaciones.
Público
No hay comentarios:
Publicar un comentario