martes, 20 de enero de 2015

El Estado de Desecho Rajoy y sus prestaciones y mejoras para el 2015: SOLO EL 8% DE LOS PARADOS CANARIOS DE LARGA DURACIÓN PODRÁ ACCEDER A LOS 426 EUROS. ¡Hatas cuando este gobierno canalla! ¡Eso es una infamia y una brula a la dugnidad de los derchos funadmentaes de las personas! ¡Cómoi se puede admitir y soportar un gobierno que nada más que hace favorever los privilegios de los magnates qyue acumulan los beneficios por miles de millones mientras que millones de personas no tienen ni para vivir!

Se confirma el bluff de la nueva medida avalada por CC.OO. y la UGT. SOLO EL 8% DE LOS PARADOS CANARIOS DE LARGA DURACIÓN PODRÁ ACCEDER A LOS 426 EUROS

El pasado mes de diciembre, CC.OO. y UGT, reafirmaban su "pacto social" con la Patronal y el Gobierno del PP. A cambio, el Ejecutivo de Mariano Rajoy aprobaba conceder una ayuda de 426 euros a los parados de larga duración (...).
  Por A. RAMÍREZ / CANARIAS-SEMANAL.ORG.-     El pasado mes de diciembre, las dos principales centrales sindicales amarillas del Estado español, CC.OO. y UGT, reafirmaban su "pacto social" con la Patronal y el Gobierno del PP. A cambio, el Ejecutivo de Mariano Rajoy aprobaba conceder una ayuda de 426 euros a los parados de larga duración.
  Sin embargo, la medida, presentada como un magnífico logro por el Gobierno y aplaudida por los sindicatos, puede considerarse como un auténtico bluff orientada principalmente a la propaganda preelectoral.
 La complejidad, los requisitos y las exigencias que marca el pretenciosamente llamado "Programa de Activación para el Empleo" deja a la mayoría de parados sin poder aspirar los  426 euros.
  Los dos primeros requisitos, haber agotado, al menos hace seis meses, todo tipo de prestaciones y tener cargas familiares, excluyen ya a la mayoría los desempleados de larga duración.
  En Canarias, sólo un 8% de los 134.000 desempleados incluidos en esta categoría podrán beneficiarse de la ayuda.
 De acuerdo a los cálculos realizados por la Consejería de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, en el mejor de los casos solo 10.000 parados podrán acceder a la misma.
 Estos datos difieren de los ofrecidos por el Ministerio de Empleo, que en la presentación del plan calculó en unos 400.000 los parados de toda España que se podrían adherir al subsidio, de los que unos 20.000 estarían inscritos en las oficinas de Empleo del Archipiélago.
   No obstante, las exigencias  para acceder a esta pequeña ayuda determinan su escaso alcance.  A las ya mencionadas hay que añadir el no haber trabajado ni uno solo de los  últimos 365 días o la obligación de realizar acciones de búsqueda activa durante el mes siguiente a la suscripción.
  Así, el 80% de los desempleados que trataron de tramitar la prestación el pasado jueves 15 de enero, cuando  se abrió el plazo de solicitud, comprobaron que no podrían acceder a la prestación por incumplir  alguno de los puntos obligatorios para hacerlo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario