Desde el 2008, la población con elevado patrimonio se ha incrementado en 50.900 personas según el Informe Anual de la Riqueza en el Mundo 2015.
EUROPA PRESS
MADRID.- La población con elevado patrimonio se ha incrementado 
en 50.900 personas desde 2008 en España, un 40% más, según el Informe Anual 
de la Riqueza en el Mundo 2015, publicado por Capgemini y RBC Wealth 
Management.
En el año 2014 el aumento fue del 10%, con lo que la 
población total de ricos en España se situó en 178.000 personas. En Europa, el 
crecimiento de la población con elevado patrimonio fue de un 4% en el último 
año, debido a la debilidad de la economía y a la caída de los mercados de renta 
variable en la mayoría de los países.
A nivel global, el número de 
millonarios aumentó en 920.000 personas en 2014. La población mundial con 
elevado patrimonio creció hasta los 14,6 millones en 2014 y su riqueza, hasta 
los 56,4 billones de dólares (50 billones de euros), lo que supone un 
aumento del 7% respecto al año anterior.
Se considera que una persona 
tiene elevado patrimonio (High Net Worth Individuals, HNWI, por sus siglas en 
inglés) cuando tiene activos de inversión de un millón de dólares o más, 
excluyendo primera vivienda, coleccionables, consumibles y bienes de consumo 
duraderos.
Asia-Pacífico crece más rápido
Según el informe, 
mientras que la gran mayoría de la población con elevado patrimonio y la riqueza 
se distribuyó de manera relativamente uniforme entre Norteamérica, Europa y 
Asia-Pacífico, en esta última región creció a un ritmo más rápido y es donde se 
concentraron más individuos con elevados patrimonios.
Mientras que 
Norteamérica sigue ocupando la primera posición en cuanto a la riqueza de 
estas personas, se espera que continúe el crecimiento de la riqueza en 
Asia-Pacífico (11%, frente al 9% de Norteamérica y el 4,6% de Europa), según el 
informe. De hecho, se espera que Asia-Pacífico ocupe la primera posición en 
riqueza de las personas con elevado patrimonio antes de finalizar el año 
2015.
Asia-Pacífico también incrementó la población de sus HNWI a un 
ritmo más rápido que el resto del mundo (9%), sobrepasando a Norteamérica como 
la región con mayor número de individuos con elevado patrimonio, con 4,69 
millones. El número de individuos con elevado patrimonio en Norteamérica creció 
un 8%, hasta los 4,68 millones, y en Europa alcanzó los 4 millones 
(+4%).
La crisis no frena que haya más ricos
El año 2014 
fue el sexto consecutivo de crecimiento del mercado de grandes patrimonios, "con 
retornos de capital sólidos y un desempeño económico que ha permitido un 
crecimiento de la riqueza en torno a un 7%, después de un crecimiento de dos 
dígitos el año anterior", ha asegurado el responsable del Grupo RBC Wealth 
Management & RBC Insurance, George Lewis.
"De cara a los próximos 
años, se espera que Europa sea un importante impulsor de la riqueza de los HNWI 
en tanto en cuanto la región se recupere económicamente", ha 
añadido.
China y Estados Unidos registraron más de la mitad del 
crecimiento de la población con elevado patrimonio, un 52%. India lideró en el 
mundo el crecimiento de ambos factores, población HNWI (26%) y riqueza (28%), 
debido al buen comportamiento del mercado de valores y a la reducción del coste 
de sus considerables importaciones de petróleo.
China continuó con tasas 
de crecimiento de riqueza y de población de un 17% y un 19%, respectivamente, 
impulsadas por el crecimiento del PIB, el aumento de las exportaciones y el 
rendimiento moderado del mercado de renta variable, según el 
informe.
América Latina fue la única región en la que bajó la población 
de HNWI (-2%) y la riqueza (-0,5%) en 2014, fundamentalmente debido a la caída 
de los precios de las materias primas y la disminución resultante en los 
mercados de renta variable.
La renta variable alcanzó al efectivo como la 
clase de activo preferido de los grandes patrimonios en 2014, representando el 
27% de las carteras, según una encuesta del informe.
"El aumento de la 
exposición a la renta variable indica un lento apetito de expansión por el 
riesgo mientras que los individuos con elevado patrimonio se sienten cómodos en 
valores de renta variable que ocupan una mayor parte de las carteras, a medida 
que se incrementa el valor de los activos", ha afirmado Andrew Lees, Global 
Sales Officer en Capgemini Global Financial Services.
Según el informe, 
se espera que la riqueza global de los grandes patrimonios alcance los 70,5 
billones de dólares (62,59 billones de euros) en 2017, un 8% en comparación con 
2014, liderado por Asia-Pacífico. Además, se espera que Europa actúe como un 
motor más prominente de la expansión de grandes patrimonios, un 8,4% anual, como 
resultado de la mejora de optimismo por la recuperación en toda la región, 
mientras que se estima que la riqueza de los HNWI en Norteamérica crecerá un 
7%.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario