Gregorio Negrín “Hablan de déficit tarifario cuando deberían hablar de estafa eléctrica”
Deja una respuesta
SOCIALISTAS POR TENERIFE @sxtenerife

Algunos
medios de comunicación han publicado que durante el año 2015 habrá otro
sobrecoste en la factura de la luz para amortizar la estafa que
denominan “déficit de tarifa”
El
Secretario General de Socialistas por Tenerife (SxTF), Gregorio Negrín,
manifiesta su indignación ante los 423 euros que cargarán en la factura
de la luz para amortizar el “déficit de tarifa”, según han publicado
diferentes medios. El importe que nos obligarán a pagar a los
consumidores en los próximos 15 años asciende a 42.000 millones de
euros, una cifra mayor que la cifra oficial destinada al rescate
bancario.
Para
Socialistas por Tenerife (SxTF) es vergonzante que se engañe al pueblo
diciendo que las eléctricas tienen unos costes muy elevados y que la
tarifa que pagamos es insuficiente para compensarlos porque los
gobiernos la mantienen demasiado baja por razones de interés social.
Pero no se nos informa que desde que Aznar (posteriormente asesor
externo de Endesa) lo reconoció, ese déficit está trucado. No es la
diferencia entre la tarifa y los costes reales que soportan las empresas
sino la invención de costes muy sobrevalorados como asignar a la
electricidad mucho más barata que producen centrales ya amortizadas los
costes de otras más caras, aplicar el de la franja horaria de mayor
precio, o registrar costes de inversiones realizadas o de otros gastos
muy por encima de los realmente soportados. Esa sobrevaloración es lo
que permite hablar de déficit pero de un déficit ficticio. Además de
ello, nos facturan a los consumidores por tener derecho a conectar la
potencia contratada o los llamados costes de transición a la
competencia, un invento de las propias compañías que les ha supuesto mas
de 9.000 millones de ingresos extras, además de inflar el precio del
alquiler de los nuevos equipos de medida, entre otros. De esta forma
mientras las empresas eléctricas obtienen beneficios extraordinarios los
consumidores de luz pagamos uno de los recibos más caros de Europa.
Según
Gregorio Negrín es deleznable que el Ministro de Industria, José Manuel
Soria, haya anulado todas las subvenciones a las energías renovables.
Tal como recoge el informe marco publicado por la Comisión Nacional de
los Mercados y Competencia España ha congelado el desarrollo de las
energías renovables, como mínimo, hasta el 2018. Dicho informe asevera
que durante los años 2014, 2015, 2016 y 2017 no se pondrán en marcha en
ni una sola instalación nueva de energía eólica, solar, hidráulica o de
biomasa. Lo que demuestra, según Gregorio Negrín, que Soria trabaja para
el interés personal de las grandes compañías dado que según los datos
en el año 2011 las energías renovables consiguieron un abaratamiento en
el precio de la electricidad de 3.352 millones de euros y registraron un
total de 118.657 empleos, cerca de la mitad de ellos directos.
Socialistas
por Tenerife (SxTF) recuerda que la política energética es un factor
determinante en el desarrollo económico y social, de ahí la importancia
de apostar por las energías renovables. No sólo conseguiremos una menor
dependencia energética sino que proporcionará empleos de mayor calidad y
estabilidad lo que nos conducirá hacia un modelo de desarrollo más
sostenible.