Plataforma Hepatitis C de Madrid: "En 20 días han muerto seis de nuestros afiliados por falta de tratamiento"
"Desde que nos encerramos en el 12 de Octubre, el pasado 18 de
diciembre, se nos han muerto seis de los afiliados a la plataforma por
falta de tratamiento. Tenemos derecho a vivir". La afirmación de la
Plataforma de Afectados por la Hepatitis C de Madrid es quizá el motivo
más rotundo para calificar estas muertes como asesinatos, pues un
medicamento las podría haber evitado.
Los afectados y los sanitarios que les tratan llevan meses exigiendo que los fármacos de nueva generación contra la enfermedad, que logran tasas de curación de hasta el 95%, dejen de llegar a cuentagotas a los pacientes más graves o ya en peligro de muerte.
La plataforma afirma que cada día mueren doce personas por hepatitis C y denuncia que las previsiones del Ministerio de Sanidad de tratar a entre 6.000 y 7.000 personas este año no son suficientes, puesto que hay muchos miles de enfermos más que los necesitan.
Miles de personas han ocupado este sábado las calles de diversas ciudades españolas para exigir al Gobierno el tratamiento a todos los afectados por esta enfermedad, que en los últimos meses podría haber producido la muerte de unas 4.000 personas.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha manifestado que "ni un solo ciudadano español al que un médico le prescriba un medicamento se quedará sin ese medicamento. Garantizo que eso va a ser así".
Los afectados y los sanitarios que les tratan llevan meses exigiendo que los fármacos de nueva generación contra la enfermedad, que logran tasas de curación de hasta el 95%, dejen de llegar a cuentagotas a los pacientes más graves o ya en peligro de muerte.
La plataforma afirma que cada día mueren doce personas por hepatitis C y denuncia que las previsiones del Ministerio de Sanidad de tratar a entre 6.000 y 7.000 personas este año no son suficientes, puesto que hay muchos miles de enfermos más que los necesitan.
Miles de personas han ocupado este sábado las calles de diversas ciudades españolas para exigir al Gobierno el tratamiento a todos los afectados por esta enfermedad, que en los últimos meses podría haber producido la muerte de unas 4.000 personas.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha manifestado que "ni un solo ciudadano español al que un médico le prescriba un medicamento se quedará sin ese medicamento. Garantizo que eso va a ser así".
elventano
No hay comentarios:
Publicar un comentario