Las tasas se multiplican en las familias afroamericanas e 
indio americanas
LIBRERED.- Un total de 18,7 millones de niños estadounidenses viven en situación de pobreza, reveló un estudio difundido este martes por la Fundación Annie E. Casey, citado por la agencia Prensa Latina.
  Esto representa un 
22% de la población infantil de ese país, indica el estudio de la 
fundación, centrado en el análisis de los problemas sociales de niños y familias 
de Norteamérica.
   De acuerdo con el informe de 
la organización sin fines de lucro, para 2013 más del 22% de los niños de 
Estados Unidos vivían en estado de pobreza lo que representa un 4% más que el 
18% que se evidenció en 2008.
  Por su parte, el presidente 
de la fundación, Patrick McCarthy, se mostró alarmado frente al 
aumento en el porcentaje de niños que viven en comunidades 
pobres.
    De acuerdo con el estudio 
de la fundación, uno de cada siete niños habitan en áreas con escuelas desasistidas 
y sin lugares seguros para jugar.
   En ese escenario las tasas 
de pobreza casi se duplican entre las familias afroamericanas e indio 
americanas, mientras que los problemas más graves se aprecian en el sur y el 
suroeste de Estados Unidos.
   De este modo, lo estados del 
sur y sudoeste del país norteamericano permanecen en los últimos lugares del 
ranking de bienestar infantil efectuado por la organización.
   “Uno de cada tres niños de 
Mississippi vive en la pobreza. El 12% de los adolescentes de ese estado y de 
Louisiana no estudian ni trabajan, y 15 % de los niños en Nevada 
no tienen seguro de 
salud”, señala el informe.
VÍDEO 
RELACIONADO:
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario