1. ¿Cuál 
es la posición del KKE sobre el referendo?
---------------------------------------
Como es bien sabido, el gobierno del partido "de izquierda" y en esencia socialdemócrata SYRIZA y del partido derecha nacionalista ANEL, en un esfuerzo de gestionar la quiebra total de sus compromisos electorales, anunció un referéndum para el 5 de julio de 2015, con la única pregunta si los ciudadanos están de acuerdo o no con la propuesta de acuerdo presentada por la UE, el FMI, el BCE y que se refiere a la continuación de las medidas antipopulares, por la salida de la crisis capitalista con Grecia en el euro.
Funcionarios del gobierno de coalición están llamando al pueblo a decir "NO" y dejan claro que este "NO" al referéndum será interpretado por el gobierno griego como una aprobación de su propia propuesta de acuerdo con la UE, el FMI, el BCE, que sus 47+8 páginas también contienen medidas antipopulares y antiobreras duras, con el fin de aumentar la rentabilidad del capital, el "crecimiento" capitalista y la permanencia del país en el euro.
El gobierno de SYRIZA-ANEL, que no ha dejado de ensalzar ni por un momento la UE, "nuestra casa europea común", el "acervo europeo", acepta que su propuesta es 90% idéntica con la propuesta de la UE, del FMI, del BCE y tiene muy poco que ver con lo que había prometido SYRIZA antes de las elecciones.
Junto con los partidos del gobierno de coalición (SYRIZA-ANEL) y a favor del "NO" se posicionó el Amanecer Dorado fascista que apoyó abiertamente el retorno a la moneda nacional.
Por otro lado, la oposición de derecha de la ND y el PASOK socialdemócrata que estaban en el gobierno hasta el enero de 2015, junto con el partido TO POTAMI (nominalmente de "centro" pero en esencia reaccionario) se posicionaron a favor del "SÍ" a las medidas bárbaras de la Troika y afirman que esto será interpretado como consentimiento y "permanencia en la UE a toda costa".
En realidad ambas respuestas llevan a un "SÍ" a la Unión Europea y a la barbarie capitalista.
Durante la sesión en el parlamento, el 27 de junio la mayoría gubernamental de SYRIZA-ANEL rechazó la propuesta del KKE de poner ante el juicio del pueblo griego las siguientes propuestas:
- NO A LAS PROPUESTAS DE ACUERDO DE LA UE, DEL FMI, DEL BCE Y DEL GOBIERNO GRIEGO
- RETIRADA DE LA UE-ABOLICIÓN DE LOS MEMORANDOS Y DE TODAS LAS LEYES DE APLICACIÓN
Con su postura el gobierno ha mostrado que quiere chantajear al pueblo para que este apruebe su propuesta a la Troika, que es la otra cara de la misma moneda. Está pidiendo al pueblo a consentir a sus planes antipopulares y cargarlo sus nuevas opciones antipopulares, ya sea a través de un acuerdo supuestamente "mejorado" con los organismos imperialistas, o por medio de una salida del euro y el retorno a la moneda nacional, que el pueblo será llamado a pagar de nuevo.
En estas condiciones, el KKE está llamando al pueblo a utilizar el referéndum como una oportunidad para que se fortalezca la oposición a la UE, para que se refuerce la lucha por la única salida realista de la actual barbarie capitalista, que solamente tiene un contenido: RUPTURA-RETIRADA DE LA UE, CANCELACIÓN UNILATERAL DE LA DEUDA, SOCIALIZACIÓN DE LOS MONOPOLIOS, PODER OBRERO Y POPULAR.
El pueblo con su actividad y su elección debe responder a la decepción de la pregunta falsa que plantea el gobierno y rechazar tanto la propuesta de la UE, del FMI, del BCE como la propuesta del gobierno de SYRIZA-ANEL. Ambas propuestas contienen medidas antipopulares bárbaras que se sumarán a los memorandos y a las leyes de aplicación de los gobiernos anteriores, de ND-PASOK. Ambas sirven los intereses del capital y las ganancias capitalistas.
El KKE destaca que el pueblo no debe elegir entre Esquila y Caribdis sino expresar, con todos los medios y maneras, su oposición a la UE y a los memorandos permanentes en el referéndum. Debe "cancelar" este dilema al votar por la propuesta del KKE.
· NO A LA PROPUESTA DE LA UE, EL FMI, EL BCE
· NO A LA PROPUESTA DEL GOBIERNO
· RETIRADA DE LA UE, CON EL PUEBLO EN EL PODER
Como es bien sabido, el gobierno del partido “de izquierda” y en 
esencia socialdemócrata SYRIZA y del partido derecha nacionalista ANEL, en un 
esfuerzo de gestionar la quiebra total de sus compromisos electorales, anunció 
un referéndum para el 5 de julio de 2015, con la única pregunta 
si los ciudadanos están de acuerdo o no con la propuesta de acuerdo presentada 
por la UE, el FMI, el BCE y que se refiere a la continuación de las medidas 
antipopulares que pretenden conseguir una salida a la crisis capitalista 
con Grecia en el Euro.
Miembros del gobierno de 
coalición están llamando al pueblo a decir “NO” y dejan claro 
que este “NO” al referéndum será interpretado por el gobierno griego como una 
aprobación de su propia propuesta de acuerdo con la UE, el FMI, el 
BCE, cuyas 47+8 
páginas contienen también 
medidas antipopulares y antiobreras duras, con el fin de 
aumentar la rentabilidad del capital, el “crecimiento” capitalista y la 
permanencia del país en elEuro.
El 
gobierno de SYRIZA-ANEL, que no ha dejado de ensalzar ni por un momento a la UE, 
“nuestra casa europea común”, el “acervo europeo”, acepta que su propuesta 
coincide en un 90% con la propuesta de la UE, del FMI, del BCE y tiene muy poco 
que ver con lo que había prometido SYRIZA antes de las elecciones.
Junto 
a los partidos del gobierno de coalición (SYRIZA-ANEL) y a favor del “NO” se 
posicionó el Amanecer Dorado fascista que apoyó abiertamente el retorno a la 
moneda nacional.
Por 
otro lado, la oposición de derecha de la ND y el PASOK socialdemócrata que 
estaban en el gobierno hasta el enero de 2015, junto con el partido TO POTAMI 
(nominalmente de “centro” pero en esencia reaccionario) se posicionaron a favor 
del “SÍ” a las medidas bárbaras de la Troika y afirman que esto será 
interpretado como un consentimiento de “permanencia en la UE a toda 
costa”
En 
realidad ambas respuestas llevan a un “SÍ” a la Unión Europea y a la barbarie 
capitalista.
Durante la sesión en el parlamento, el 
27 de junio la mayoría gubernamental de SYRIZA-ANEL rechazó la propuesta del KKE 
de someter al juicio del pueblo griego las siguientes propuestas:
- NO A LAS 
PROPUESTAS DE ACUERDO DE LA UE, DEL FMI, DEL BCE Y DEL GOBIERNO 
GRIEGO
- RETIRADA DE LA 
UE, Y ABOLICIÓN DE LOS 
MEMORANDOS Y DE TODAS LAS LEYES DE APLICACIÓN
Con 
su postura el gobierno ha mostrado que quiere chantajear al pueblo para que este 
apruebe su propuesta a la Troika, que es otra cara de la misma moneda. Está 
pidiendo al pueblo que consienta sus planes antipopulares y que se 
corresponsabilice con sus nuevas medidas antipopulares, ya sea a través de un 
acuerdo supuestamente “mejorado” con los organismos imperialistas, o por medio 
de una salida del Euro y el retorno a la moneda nacional, que el pueblo será 
llamado a pagar de nuevo.
En 
estas condiciones, el KKE está llamando al pueblo a utilizar el referéndum como 
una oportunidad para que se fortalezca la oposición a la UE, para que se 
refuerce la lucha por la única salida realista de la actual barbarie 
capitalista, que solamente tiene un contenido: RUPTURA Y RETIRADA DE LA UE, 
CANCELACIÓN UNILATERAL DE LA DEUDA, SOCIALIZACIÓN DE LOS MONOPOLIOS, PODER 
OBRERO Y POPULAR.
El 
pueblo con su actividad y su elección debe responder a la trampa que encierra la 
pregunta falsa que plantea el gobierno y rechazar tanto la propuesta de la UE, 
del FMI, del BCE como la propuesta del gobierno de SYRIZA-ANEL. Ambas propuestas 
contienen medidas antipopulares bárbaras que se sumarán a los Memorandos y a las 
leyes de aplicación de los gobiernos anteriores, de ND-PASOK. Ambas sirven los 
intereses del capital y a los beneficios del capitral.
El 
KKE afirma que el pueblo no debe elegir entre Escila y Caribdis sino expresar, 
con todos los medios y maneras, su oposición a la UE y a los Memorandos 
permanentes en el referéndum. Debe “cancelar” este dilema al votar por la 
propuesta del KKE.
- 
NO A LA PROPUESTA DE LA UE, EL FMI, EL BCE
 - 
NO A LA PROPUESTA DEL GOBIERNO
 - 
RETIRADA DE LA UE, CON EL PUEBLO EN EL PODER
 
- 
¿Cuál es su evaluación de las negociaciones del gobierno griego con la Comisión Europea?
 
Desde hace 4 meses, el gobierno de SYRIZA-ANEL ha estado negociando 
con la Troika “las instituciones”, es decir la Comisión Europea, el Banco 
Central Europeo (BCE) y el FMI, pero no a favor de los intereses populares. Era 
una negociación con los prestamistas, que era a priori antipopular, con la que 
el gobierno estaba tratando de asegurar los intereses de la burguesía griega en 
el marco del antagonismo general que se desarrolla entre EE.UU. y Alemania, así 
como entre los países de la zona euro, sobre la fórmula de la gestión 
capitalista. Esta negociación refleja la confrontación general 
en la que la burguesía griega tiene como objetivo, entre otros, asegurar 
un superavit en los próximos años, 
trasladando capitales destinados a la amortización de los 
préstamos a la financiación estatal de los grupos empresariales. Con estos 
capitales como herramienta intentan recuperarse de la crisis capitalista. Por lo 
tanto, todos los grupos empresariales y sus asociaciones (Federación de 
Industriales etc.) han apoyado la negociación del 
gobierno. El acuerdo antipopular del 20 de febrero ya establece que se mantendrán las 
leyes antipopulares del memorándum aprobadas por la ND y el PASOK, mientras que 
se están preparando nuevas medidas antipopulares en el 
sistema tributario, privatizaciones, la 
abolición de derechos de seguridad social etc. En este marco las negociaciones 
so pudrían llegar a un nuevo acuerdo antipopular, un nuevo memorando, cualquiera 
que sea su nombre, como fue el caso 
de 
la ultima propuesta de 47+8 páginas del gobierno que contiene medidas 
antipopulares durísimas como nuevos impuestos, 
privatizaciones, recortes 
de las pensiones 
etc.
Por lo tanto, los intereses del pueblo griego no se 
defienden si se alinea a los planes antipopulares, que además implican medidas 
antiobreras bárbaras; al contrario, es necesario luchar contra ellos de manera 
combativa y sin descanso. El pueblo no es 
responsable de la deuda de la plutocracia: Ni la creó ni la debe 
pagar. Contra la lógica de una renegociación antipopular, cuyo resultado ya lo 
ha pagado el pueblo - y pretenden que lo pague 
de nuevo - el KKE llama al pueblo a exigir la abolición de las leyes 
antipopulares y la recuperación de las pérdidas de los años anteriores, abrir el 
camino para la cancelación unilateral de la deuda y, al mismo tiempo, para la 
retirada de la UE, con el pueblo en el poder.
Cada trabajador debe pensar que SYRIZA se había comprometido a romper 
con los Memorandos pero ahora trae un nuevo y mantiene vigentes todas las 
leyes de los Memorándums 
anteriores. Por el contrario, en febrero, 
el KKE presentó de nuevo en el parlamento un Proyecto 
de Ley para la cancelación de losMemorandos y de las 
leyes antipopulares correspondientes. Además, 
presentó una propuesta para el restablecimiento del salario 13º y 14º, de la 
pensión 13ª y 14ª, la aplicación inmediata del salario mínimo de 751€ como base 
para aumentos –los cuales habían sido abolidos por el gobierno de la ND y del 
PASOK-, la aplicación obligatoria de los convenios colectivos sectoriales 
etc.
- 
¿Cómo están reaccionando los que votaron por SYRIZA respecto los retrocesos ante las exigencias de la Comisión Europea que invalidan las promesas hechas durante el período electoral? ¿Y la clase obrera?
 
Las “promesas” electorales de SYRIZA, el llamado programa de 
Tesalónica, eran migajas que de todos modos no sacarían a las familias populares 
de la pobreza y de la miseria. Se trataba de medidas que reciclarían la pobreza 
más extrema, incluso bajo la consigna “contra la crisis humanitaria”, exonerando 
al propio sistema capitalista, dando a entender que se trata de una situación 
excepcional y no de la propia naturaleza de un sistema explotador que se está 
pudriendo. Incluso, se prometía 
que constituirían los primeros proyectos de ley del gobierno que iban a 
ser aprobados independientemente del resultado de la negociación. Pero justo 
después de las elecciones el “programa de Tesalónica” se transformó de un 
programa de 100 días en un programa de… cuatro años. Así que las promesas de 
restablecer el salario mínimo se han pospuesto para el futuro lejano y dependen 
del “apetito” de los propios empleadores, mientras que el impuesto sobre bienes 
inmuebles (ENFIA) se deja para lel período próximo. 
Además, los impuestos existentes se están ampliando y el pueblo pagará muy caro 
el aumento de las tasas de IVA. Al mismo tiempo, la 13ª pensión 
(paga de Navidad) incluso 
para los más económicamente débiles fue aplazada para… finales de 2016 y el 
aumento del umbral de ingresos exentos de tributación fue también 
revocado. Por el contrario, están 
promoviendo las privatizaciones de puertos, aeropuertos, bloquearon las reservas 
disponibles de los municipios, de organismos estatales y los fondos de seguridad 
destinados a cubrir las necesidades populares básicas, mientras que se está 
planificando el recorte de las jubilaciones anticipadas y entre 
ellas las de las 
profesionesmás peligrosas e 
insalubres, las de las mujeres 
trabajadoras con hijos menores de edad etc. Ante esta política gubernamental 
profundamente antipopular, los trabajadores y otros sectores populares pobres 
que han creído en las esperanzas que fomentaban las fuerzas de la nueva 
socialdemocracia de SYRIZA, no deben decepcionarse sino sacar las conclusiones 
políticas necesarias. No existen “fáciles 
soluciones favorables al pueblo” cuando el pueblo concede su responsabilidad a 
un gobierno que opera en el marco de la UE y en la senda de 
favorecer el desarrollo capitalista. Por lo tanto, el pueblo es soberano sólo 
cuando éste mismo posee los medios de producción, desencadenado de la UE, 
y cuando con una planificación 
científica central puede satisfacer sus necesidades.
- 
¿Cómo interpreta el relativo debilitamiento de la reacción popular en los últimos meses? ¿Cuáles son las perspectivas para la lucha de masas en el futuro próximo?
 
Aparte de la represión y las provocaciones utilizadas por los 
gobiernos de la ND y del PASOK en los años de la crisis, un factor determinante 
que fue utilizado para debilitar al movimiento obrero e impedir el desarrollo de 
su fuerza y su orientación de 
clase, fue que la clase burguesa y su personal promocionaron la idea de que otro 
gobierno de gestión burguesa podría a resolver los 
problemas obreros y populares. El intento de presentar al gobierno con SYRIZA en 
su núcleo como un salvador del pueblo provocó una contención grave del 
movimiento obrero. Fomentó la pasividad y falsas ilusiones, lo 
cual tuvo como consecuencia un retroceso en la 
lucha obrera y popular. En los primeros días después de las elecciones el nuevo 
gobierno trató de convertir al pueblo en aplaudidor activo de los objetivos de 
la burguesía en las negociaciones antipopulares. Pocos meses después, más y más 
gente comparte las advertencias del KKE sobre el carácter y la misión de este 
gobierno. Las movilizaciones de 
trabajadores no remunerados, parados, jornaleros son un fenómeno 
diario. La huelga de los trabajadores del sector de la salud, 
el 20 de mayo, fue un paso importante porque la situación en los 
hospitales estatales es explosiva dado que 
ni siquiera tienen gasas y los pacientes no sólo pagan caro por todo, sino 
además traen sus medicamentos de la casa, materiales etc. Las movilizaciones 
queorganizó el PAME para el 11 de 
junio reclamaban que no se aplicase el nuevo acuerdo 
antipopular pueden significar un cambio en la masividad, la combatividad del 
movimiento obrero, pueden marcar un nuevo punto de partida para la confrontación 
de la ofensiva del gobierno, de la UE y del capital contra el pueblo, para la 
recuperación de los derechos 
perdidos, la organización de su contraataque para la creación de una alianza 
popular fuerte contra los monopolios y el capitalismo.
- 
Las divergencias en el movimiento comunista internacional actualmente son obvias. ¿A qué las atribuye? ¿Cuál es la posición del KKE?
 
Sí, efectivamente hay desacuerdos y divergencias en cuestiones claves 
de importancia estratégica. Pero lo crucial es determinar cuál es la base sólida 
y los criterios para examinarlos. Los cimientos están en la cosmovisión 
marxista-leninista, en los principios de la lucha de clases, en la estrategia 
revolucionaria. Sólo en esta base es posible fortalecer el verdadero carácter 
comunista de los partidos comunistas, conquistar la unidad de la clase obrera y 
su alianza con las demás capas populares pobres, lograr la agrupación y la 
preparación de fuerzas obreras y populares por el derrocamiento de la barbarie 
capitalista, por el socialismo-comunismo. De otro modo, los partidos comunistas 
quedan expuestos al efecto corrosivo de las fuerzas burguesas y oportunistas, al 
parlamentarismo, a su incorporación a la gestión burguesa, 
a las alianzas sin principios, a la participación en gobiernos de gestión 
burguesa bajo el título de 
“izquierdas”o “progresistas”, al alineamiento tras las uniones 
imperialistas, la convergencia con fuerzas y formaciones oportunistas, como el 
llamado Partido de la Izquierda Europea o su expresión política, GUE-NGL. La 
base para todo ello es la lógica dañina de las etapas entre el 
capitalismo y el socialismo. El etapismo, que históricamente no se ha confirmado 
en ningún caso, está embelleciendo al capitalismo, está 
creando ilusiones de que se puede humanizar a través de la gestión burguesa con 
la participación de los partidos comunistas. Este camino ha llevado a la 
mutación y la disolución de partidos comunistas por ejemplo en Francia, Italia, 
España etc. Esta percepción de “etapas”, que se basa en elaboraciones obsoletas 
del movimiento comunista internacional, aplaza el derrocamiento del poder 
capitalista, el propio socialismo, a la “segunda venida”, y socava la 
preparación de la clase obrera y de sus aliados para esta tarea fundamental. En 
la pregunta crucial “revolución o reforma”, el etapismo opta 
por la reforma. El KKE aboga por un 
debate abierto y esencial entre los partidos comunistas sin etiquetas y sin 
aforismos sobre asuntos claves de importancia estratégica para que se elabore 
una estrategia revolucionaria contemporánea. Cada partido es responsable de 
responder y justificar su opinión y 
postura.
- 
¿Cómo se enfrenta el KKE a la ofensiva actual del imperialismo en múltiples frentes: Ucrania, Oriente Medio, América Latina, China, Rusia?
 
Los EE.UU., al igual 
que la Unión Europea, la OTAN y sus gobiernos, están llevando a cabo 
planes peligrosos contra los pueblos. El fortalecimiento de la conexión de la UE 
con la OTAN, así como las intervenciones imperialistas independientes de 
la propia UE con la formación de 
un euroejército regular y el fortalecimiento de las fuerzas militares 
para llevar a cabo guerras y misiones 
imperialistas en defensa de los intereses de los 
monopolios, confirman la agudización de los antagonismos por el control de los 
mercados, de las fuentes y las rutas de transporte de energía. La carrera 
armamentista con los estándares de la OTAN, los programas de armamento avanzados 
de los llamados países emergentes como China y Rusia, y de países del Oriente 
Medio, son reveladores y constituyen un preludio peligroso de la manera y de los 
métodos con los que el sistema capitalista intenta recuperarse de su profunda 
crisis. Son una pura hipocresía las alianzas de las potencias que están 
“dispuestas” a tomar acción contra los yihadistas, que han sido apoyados por la 
OTAN, EE.UU. y la UE, o los traficantes de personas en los países donde la UE y 
sus aliados prendieron el fuego de las intervenciones imperialistas causando 
enormes olas de inmigrantes.
El gobierno griego que ha suscrito todo lo anterior, anunció que se 
creará una nueva base de la OTAN en el Egeo para las necesidades de la UE y de 
la OTAN y de los planes imperialistas, y que dispondrá a las fuerzas armadas y 
las bases al servicio de la OTAN. Ha suscrito todos los comunicados militares de 
la UE en las cumbres y de los ministros de Asuntos Exteriores y de Defensa de la 
UE, mientras fortalece las relaciones políticas, económicas y militares con 
Israel que ataca el pueblo palestino. Este es el gobierno “de izquierdas” de 
SYRIZA-ANEL y queremos subrayar que las fuerzas que se apresuraron 
a aplaudirlo, han 
quedado en evidencia irremediablemente.
Los pueblos deben intensificar su lucha para frustrar los planes 
imperialistas, por lo que es necesario estar en vigilancia militante. El 
KKE que juega un papel 
principal en la lucha contra la implicación de Grecia en los planes 
imperialistas, exige que regresen las fuerzas militares griegas de las misiones 
euroatlánticas al extranjero, que se cierren las bases de EE.UU. y de la OTAN. 
El KKE lucha por la salida de Grecia de 
la OTAN y de la UE, con el pueblo siendo el dueño de su 
destino.
- 
¿Cómo ve usted la nueva estrategia de Barack Obama respecto las relaciones de EE.UU. con Cuba?
 
Es particularmente importante destacar que la larga lucha del 
pueblo cubano en condiciones muy difíciles y la movilización mundial de 
solidaridad contra el bloqueo inaceptable de los EE.UU., han ejercido presión 
sobre el gobierno de EE.UU. para exigir su levantamiento. Lo 
mismo vale para la UE con la llamada Posición Común y las sanciones que impone 
desde hace años contra Cuba. Esta presión y el movimiento mundial de solidaridad 
que se ha desarrollado impusieron la liberación de los 5 luchadores 
cubanos.
Sin embargo, no cabe ninguna complacencia o ilusión ya que el 
imperialismo no deja de utilizar tanto la zanahoria como el látigo con el fin de 
incorporar y subyugar a los pueblos bajo su estrategia. Por ello se necesita que 
la solidaridad internacional desvele los ajustes de la 
táctica del adversario para que no se apliquen los planes que está preparando el 
imperialismo internacional y que se implementan a través de sanciones, chantaje 
y amenazas o negociaciones.
- 
¿Qué opina el KKE respecto el llamado Socialismo del siglo 21 y el papel de los intelectuales de izquierdas de América Latina en este?
 
Incluso hoy día, se consideran como modelo los llamados gobiernos 
progresistas, de izquierdas, de América Latina que construyen el llamado 
“socialismo del siglo 21”. Esta propuesta ideológica se opone a 
la propia experiencia popular en aquellos países que están experimentando la 
política antipopular, la pobreza y la explotación mientras que los monopolios se 
están enriqueciendo. La propuesta ideológica del 
“socialismo del siglo 21” reúne las diferentes corrientes socialdemócratas y 
oportunistas, académicos latinoamericanos que dicen 
hablar en nombre del Marxismo pero lo distorsionan porque el “socialismo del 
siglo 21” en su conjunto se caracteriza por la agresividad contra el 
Marxismo-Leninismo y el movimiento comunista internacional, promoviendo como 
solución las reformas burguesas que no afectan el poder del capital. Expresa 
ciertas secciones de la burguesía, sobre todo en América Latina, que aspiran a 
una mejora de la financiación estatal para la creación de 
infraestructuras, mano de obra 
especializada necesaria para los monopolios -que no están dispuestos a 
financiarla ellos mismos- con el fin de aumentar su rentabilidad. Una 
orientación similar existía en las décadas anteriores en los países de Europa 
Occidental también. Se trata de necesidades de las clases burguesas de estos 
países para que se refuerce su posición en el antagonismo internacional. El 
“socialismo en el siglo 21” es una fuente de distorsión del concepto del 
socialismo científico ya que no afecta el poder burgués. No es más que otra 
fórmula de gestión del sistema capitalista a expensas de la clase obrera y de 
las demás capas populares en cada país.
- 
¿Cuáles son las razones por las que, en contradicción con la posición de Marx sobre la extinción gradual del Estado en la transformación del socialismo al comunismo, el Estado en vez de debilitarse continuamente se fue fortaleciendo, agigantando (URSS, Cuba, China)?
 
El estudio de la experiencia de la construcción socialista es un 
asunto del que nuestro partido se ha ocupado mucho en los últimos 20 años. Hemos 
sacado conclusiones sobre los principios de la construcción del socialismo a 
través de un estudio a fondo, de un debate colectivo sobre todo de la 
experiencia de la URSS, enfocando en la cuestión de las decisiones tomadas en el 
ámbito de la economía. Hoy día, este debate es necesario para cada partido 
comunista. Porque, por ejemplo, es un problema y una expresión de la situación 
difícil del movimiento comunista internacional el hecho de que hoy día existen 
partidos comunistas que niegan los principios, las leyes científicas de la 
construcción socialista, el poder obrero, la socialización de los medios de 
producción, la planificación central y el control obrero y 
popular.
El KKE defiende la necesidad de la revolución socialista y los 
principios de la construcción de la nueva sociedad y, de este punto de vista, 
participa en el debate que está en curso en el movimiento comunista. 
Desde esta perspectiva examinamos por ejemplo los acontecimientos en China 
donde, según los datos, han prevalecido las relaciones capitalistas de 
producción.
Para llegar al punto de hablar de la 
extinción del estado una precondición necesaria es el fortalecimiento de las 
relaciones de producción comunistas, no su debilitamiento. La experiencia 
histórica de la contrarrevolución, que todavía no se ha completado, muestra que 
la tarea de desarrollar relaciones comunistas de producción y distribución 
requiere el desarrollo de la teoría del comunismo científico por el partido 
comunista a través del estudio de las leyes de la construcción socialista. La 
experiencia ha demostrado que los partidos en el poder, en la URSS y los demás 
estados socialistas, no sólo no tuvieron éxito en esta tarea, sino además se 
erosionaron por el oportunismo y se convirtieron en vehículos de la 
contrarrevolución y de la restauración del capitalismo.
- 
El hombre ha realizado conquistas destacadas en los ámbitos de la ciencia y de la técnica, pero ha cambiado muy poco desde Grecia y Roma, como muestran las guerras, cada vez más crueles, y la escalada de los crímenes del imperialismo. La velocidad con la que “el hombre viejo” reapareció por millones en Rusia y en China, y está surgiendo en Cuba, parece mostrar que la transición del socialismo al comunismo será mucho más lenta de lo previsto por Marx y Engels. ¿La historia ha desmentido el mito del hombre nuevo? ¿Qué piensan al respecto?
 
No estamos de acuerdo con esta idea. Todo lo que predijeron Marx y 
Engels, así como Lenin, se ha confirmado rotundamente y particularmente hoy día. 
La respuesta a la pregunta está 
en el propio carácter de la época inaugurada por la Gran Revolución 
Socialista que es la época de la transición del capitalismo al socialismo. El 
capitalismo está en su última fase imperialista. Las condiciones materiales para 
la construcción del socialismo ya se han madurado. El partido comunista pues 
deber ser capaz de responder con su estratégica a las exigencias de esta época. 
Debe contribuir decisivamente con su estrategia y táctica al desarrollo 
de la lucha de clases, a ayudar a la clase 
obrera a ser consciente de su misión histórica, a prepararla para la 
confrontación dura con el verdadero enemigo, es decir la UE, los monopolios y su 
poder. La elaboración de la estrategia revolucionaria es una tarea de los 
partidos comunistas independientemente de la correlación de 
fuerzas.
El objetivo es que los partidos comunistas que creen en la lucha de 
clases y sus principios, en la necesidad histórica del derrocamiento del poder 
burgués y la construcción del socialismo-comunismo, elaboren una estrategia que 
cumpla con la propia razón de la existencia de un 
partido comunista: reunir fuerzas para el conflicto con el poder de los 
monopolios y no para la gestión y la perpetuación de la barbarie capitalista. El 
capitalismo es un sistema podrido y obsoleto y ningún modo de gestión puede 
darle un rostro humano. La lucha por el socialismo, por tanto, no es una 
declaración para un futuro lejano sino un tema clave que determina todos los 
demás. La cuestión clave es cómo trabaja un partido comunista día tras día para 
alcanzar este objetivo.
30 de junio de 2015
---------------------------------------
Como es bien sabido, el gobierno del partido "de izquierda" y en esencia socialdemócrata SYRIZA y del partido derecha nacionalista ANEL, en un esfuerzo de gestionar la quiebra total de sus compromisos electorales, anunció un referéndum para el 5 de julio de 2015, con la única pregunta si los ciudadanos están de acuerdo o no con la propuesta de acuerdo presentada por la UE, el FMI, el BCE y que se refiere a la continuación de las medidas antipopulares, por la salida de la crisis capitalista con Grecia en el euro.
Funcionarios del gobierno de coalición están llamando al pueblo a decir "NO" y dejan claro que este "NO" al referéndum será interpretado por el gobierno griego como una aprobación de su propia propuesta de acuerdo con la UE, el FMI, el BCE, que sus 47+8 páginas también contienen medidas antipopulares y antiobreras duras, con el fin de aumentar la rentabilidad del capital, el "crecimiento" capitalista y la permanencia del país en el euro.
El gobierno de SYRIZA-ANEL, que no ha dejado de ensalzar ni por un momento la UE, "nuestra casa europea común", el "acervo europeo", acepta que su propuesta es 90% idéntica con la propuesta de la UE, del FMI, del BCE y tiene muy poco que ver con lo que había prometido SYRIZA antes de las elecciones.
Junto con los partidos del gobierno de coalición (SYRIZA-ANEL) y a favor del "NO" se posicionó el Amanecer Dorado fascista que apoyó abiertamente el retorno a la moneda nacional.
Por otro lado, la oposición de derecha de la ND y el PASOK socialdemócrata que estaban en el gobierno hasta el enero de 2015, junto con el partido TO POTAMI (nominalmente de "centro" pero en esencia reaccionario) se posicionaron a favor del "SÍ" a las medidas bárbaras de la Troika y afirman que esto será interpretado como consentimiento y "permanencia en la UE a toda costa".
En realidad ambas respuestas llevan a un "SÍ" a la Unión Europea y a la barbarie capitalista.
Durante la sesión en el parlamento, el 27 de junio la mayoría gubernamental de SYRIZA-ANEL rechazó la propuesta del KKE de poner ante el juicio del pueblo griego las siguientes propuestas:
- NO A LAS PROPUESTAS DE ACUERDO DE LA UE, DEL FMI, DEL BCE Y DEL GOBIERNO GRIEGO
- RETIRADA DE LA UE-ABOLICIÓN DE LOS MEMORANDOS Y DE TODAS LAS LEYES DE APLICACIÓN
Con su postura el gobierno ha mostrado que quiere chantajear al pueblo para que este apruebe su propuesta a la Troika, que es la otra cara de la misma moneda. Está pidiendo al pueblo a consentir a sus planes antipopulares y cargarlo sus nuevas opciones antipopulares, ya sea a través de un acuerdo supuestamente "mejorado" con los organismos imperialistas, o por medio de una salida del euro y el retorno a la moneda nacional, que el pueblo será llamado a pagar de nuevo.
En estas condiciones, el KKE está llamando al pueblo a utilizar el referéndum como una oportunidad para que se fortalezca la oposición a la UE, para que se refuerce la lucha por la única salida realista de la actual barbarie capitalista, que solamente tiene un contenido: RUPTURA-RETIRADA DE LA UE, CANCELACIÓN UNILATERAL DE LA DEUDA, SOCIALIZACIÓN DE LOS MONOPOLIOS, PODER OBRERO Y POPULAR.
El pueblo con su actividad y su elección debe responder a la decepción de la pregunta falsa que plantea el gobierno y rechazar tanto la propuesta de la UE, del FMI, del BCE como la propuesta del gobierno de SYRIZA-ANEL. Ambas propuestas contienen medidas antipopulares bárbaras que se sumarán a los memorandos y a las leyes de aplicación de los gobiernos anteriores, de ND-PASOK. Ambas sirven los intereses del capital y las ganancias capitalistas.
El KKE destaca que el pueblo no debe elegir entre Esquila y Caribdis sino expresar, con todos los medios y maneras, su oposición a la UE y a los memorandos permanentes en el referéndum. Debe "cancelar" este dilema al votar por la propuesta del KKE.
· NO A LA PROPUESTA DE LA UE, EL FMI, EL BCE
· NO A LA PROPUESTA DEL GOBIERNO
· RETIRADA DE LA UE, CON EL PUEBLO EN EL PODER
No hay comentarios:
Publicar un comentario